La cara no es el espejo del alma

LE BRUN, Charles. Láminas extraidas de su libro Liure de portraiture pour ceux qui commencent à dessiner. París, ca. 1700.

Las teorías que relacionan el aspecto de las personas con su personalidad son tan antiguas como la civilización, pero a partir de la Edad Moderna llegaron a desarrollarse como una pseudociencia, la Fisiognomía o Fisiognómica. Aunque parezca divertido comparar los rostros de personas con animales, o tratar de adivinar los pensamientos que se esconden tras los gestos, esta idea es intrínsecamente peligrosa. El análisis fisiognómico y la frenología se han utilizado como pruebas inculpatorias en juicios, y sirven de pretexto a los racismos más violentos.

Fuente: Gallica
Anuncio publicitario

145 megas de rinoceronte

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ofrece digitalizaciones de altísima resolución de sus archivos, como los 7.575 x 6.476 píxeles de este famoso Rinoceronte de Alberto Durero. Para los amantes del arte y el diseño es todo un descubrimiento poder apreciar la técnica de los artistas con tanto detalle, además de un auténtico placer.

Seguir leyendo «145 megas de rinoceronte»