La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ofrece digitalizaciones de altísima resolución de sus archivos, como los 7.575 x 6.476 píxeles de este famoso Rinoceronte de Alberto Durero. Para los amantes del arte y el diseño es todo un descubrimiento poder apreciar la técnica de los artistas con tanto detalle, además de un auténtico placer.
Seguir leyendo «145 megas de rinoceronte»Categoría: Personas
Para estar en forma
Goya bajo el volcán
La palabra «impresionante» tiene mucho que ver con Goya. Sin duda, su trabajo ha dejado huella y su influencia perdura en el anime o en la filmografía de directores como Guillermo del Toro. Además fue un pionero de la impresión litográfica, siendo uno de los primeros artistas españoles en usar esa técnica.
Seguir leyendo «Goya bajo el volcán»Los kuroi de Broadway
El prolífico Morris Fuller Benton diseñó el tipo Broadway en 1929. Este modelo de letra –una variante de moderna ultra gruesa en la que se han eliminado las serifas– se acompañaba de una serie de figuras negras. Su estilo geometrizante, e incluso su temática, parecen dar continuidad a las poderosas formas humanas que poblaron el arte griego arcaico.
Disponible en: Shaw
Nuevos tipos y colores

Rationale divinorum officiorum, impreso por Fust y Shöffer en 1459.
Algunas de las innovaciones introducidas por Jan Fust y Peter Shöffer en la impresión de libros fueron el uso de un tipo de gótica pre-humanística, acompañada de sus famosas letras iniciales impresas en rojo y azul.
Disponible en: Bayerische StaatsBibliothek
Marca de Fust y Shöeffer
El Salterio de Maguncia, de los socios Jan Fust y Peter Shöffer, fue el primer libro con colofón y marca de los impresores. Esta obra es también un hito en la historia del libro, pues por vez primera se acompañaba el texto de unas hermosas iniciales impresas a dos tintas.
Disponible en: Biblioteca Nacional de Austria
Liliana
MESTRES, Apeles (Barcelona, 1854-1936). «Liliana», portada del propio autor, 1907. Disponible en: Biblioteca Digital Hispánica.
El cerdito publicitario
MESTRES, Apeles (Barcelona, 1854-1936). «El repartidor de la Publicidad», felicitación de Navidad del oficio, 1897. Disponible en: Biblioteca Digital Hispánica.
Dulce mitología
MESTRES, Apeles (Barcelona, 1854-1936). «Mitología», juego de tarjetas coleccionables para publicitar el Chocolate Amatlller, principios siglo XX. Disponible en: Biblioteca Digital Hispánica.