El arco más fuerte

E. Doepler. Heimdall an der Himmelsbrücke. 1905.

«…tú le has visto, y le darás tal vez el nombre de arcoíris. Es de tres colores; se ha empleado más arte y más fuerza para construirle que para todo lo demás».

«—Har respondió: El color encarnado del arcoíris es fuego.»

Los Eddas. Ángel de los Ríos (trad.). Madrid: Imprenta de la Esperanza, 1856.

Anuncio publicitario

La roseta y el muaré

Imagen: © ACG 2021

En las impresiones que utilizan varias tramas de puntos de color ordenadas, como el offset, se debe evitar que se formen interferencias entre los distintos colores —el temido muaré—, ya que generarían manchas oscuras, por la coincidencia de los puntos, y claras, por la de las áreas vacías. Para evitarlo, cada uno de los colores se debe colocar en un ángulo específico, lo que da lugar a un bonito dibujo geométrico, denominado «roseta».

La hipnótica animación que hemos realizado muestra cómo al cambiar los ángulos, se van generando distintos tipos de muaré; partiendo de la roseta ideal hasta el desastre que supondría la coincidencia total de tramas.

El verde es un color especial

Foto: © LSM 2021

Si se mira bien, en muchos paquetes hay unos cuadraditos de colores, escondidos en la solapa. Aunque son muy bonitos, solo están ahí para que el impresor compruebe cada una de las tintas que ha utilizado. En teoría, con cian, magenta y amarillo, se podrían representar todos los colores del mundo, pero en la práctica hace falta añadir negro para que los oscuros sean intensos. Además hay algunos colores especiales, como el verde esmeralda, que sólo se consiguen añadiendo una tinta extra.

Seguir leyendo «El verde es un color especial»